DESFILE DE “CASCOS” MAREADOS
Las municipalidades de la provincia Mariscal Nieto, convirtieron el desfile cívico militar por el 466º Aniversario de Moquegua, en una loca carrera de exhibicionismo de la contingencia laboral con la que cuentan cada cual en su jurisdicción.
La jornada del 23 de noviembre se tornó aburrida en medio del sofocante calor y el “turrón de alcohol” que exhalaban algunos protagonistas del desfile, quienes seguramente bebieron sus copas para tomar valor ante la suspicaz mirada de propios y extraños.
JAMOCHO EN LA PUNTA
Según el mensaje del presidente regional Jaime Rodríguez Villanueva, por el aniversario de la ciudad de Moquegua, la región ocupa uno de los primeros lugares en capacidad de gasto porque de 137 millones de presupuesto fueron ejecutados más de 54 millones.
Todo lo dicho por el presidente del Gobierno Regional de Moquegua podría ser aceptado, siempre en cuando se haya invertido millones de soles en proyectos de envergadura y no hacer competencia a los gobiernos locales con la construcción de acequias y vereditas.
QUEBRADA DE AGUAS TERMALES
La jurisdicción del distrito de San Cristóbal cuenta con una quebrada de aguas termales y un imponente volcán Tixani para la realización del anciado circuito turístico de la zona, vociferó un animador aficionado que labora en el municipio de Calacoa.
Razón no le falta al dilecto amigo del alcalde Rogelio Vizcarra, pero cuando un pueblo tiene autoridades incompetentes, de nada sirven los recursos y atractivos turísticos aunque tenga toda una montaña… Cuánto quisiera tenerlo Guido Maquera para hacer grande a su pueblo.
UNA GENTILEZA DE SOUTHERN
La empresa minera Southern Copper colaboró con un aporte de un aproximado de 24 mil soles para solventar el programa de festejos por el 466º aniversario de Moquegua, el mismo que fue entregado por el Ing. Javier Salazar el burgomaestre Edmundo Coayla Olivera.
Algo es algo, dijo un ciudadano que presenció dicha ceremonia de entrega, a quien como a muchos moqueguanos, habría causado satisfacción un monto de mayor consideración como lo hecho en las regiones vecinas donde la empresa es explotadora del recurso mineral.
SOUTHERN PAGO BONIFICACION A TRABAJADORES
Una suma ascendente a 8 mil nuevos soles pagó Southern Perú a los trabajadores obreros y empleados afiliados al Sindicato Unificado de Cuajote e Ilo, por concepto de la bolsa de bonificación, en cumplimiento de las normas y los convenios colectivos suscritos.
Asimismo, se realizaron los pagos retroactivos al primero de marzo del presente año, correspondiente a los incrementos establecidos en las negociaciones colectivas que ascienden a un promedio de 3 mil 300 soles por cada trabajador minero.
Según el vocero de Southern Perú, el referido pago se realiza en cumplimiento a lo ordenado por el Ministerio de Trabajo, tras haber culminado las negociaciones colectivas que hubo entre la empresa minera y los trabajadores afiliados al sindicato.
PARTIDO NACIONALISTA EN PROCESO DE ORGANIZACIÓN
El Partido Nacionalista Peruano que lidera Ollanta Humala Tasso, se encuentra en un proceso de organización a nivel regional con la instalación de bases desde los centros poblados, distritales, provinciales y luego concluir con la convocatoria a una elección partidaria a nivel regional, sostuvo el Lic. Alberto Jiménez Sardón.
El coordinador regional del Partido Nacionalista, hizo este anuncio al momento de negar cualquier vinculación con el congresista Washington Zeballos, de quien dijo que tomó la opción de UPP, tras haber sido electo en el furor político protagonizado por Ollanta Humala en las elecciones generales pasadas.
YOYO FIRMO CONVENIOS EN CARUMAS Y SACUAYA
En el marco de la conmemoración del 184º Aniversario del distrito de Carumas, el alcalde provincial Edmundo Coayla Olivera, suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con su homólogo Víctor Salas Casilla, para el cofinanciamiento de la restauración de la Iglesia San Felipe.
De igual manera, la autoridad municipal de Moquegua, suscribió otros dos importantes convenios con el alcalde Guido Maquera de Cuchumbaya, a través de los cuales se cofinanciarán la ejecución de las obras del canal de Paquipakagua y la ampliación de los baños termales de Cuchumbaya, con un aporte económico de 600 y 850 mil soles respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario