20071130

COMENTARIO : PENSANDO PARA MOQUEGUA

JUICIOS DE REALIDAD
Por : Máximo Fermín Mamani Coayla.

Con la Globalización Comunicacional…
PENSANDO PARA MOQUEGUA


El carácter conciente y cotidiano del ser humano, permite a éste, ensayar una suerte de ideas, opiniones, conceptos, críticas y proyectos, que pueden enmarcar niveles sociales locales, regionales, nacionales, continentales o universales. Es decir, los seres humanos, tenemos la virtud exquisita de pensar, crear, modificar e inclusive extinguir cosas. Por ello, gracias al raciocinio que ostentamos, podemos y debemos observar nuestro adentro y nuestro entorno, para palparlo, calificarlo, desarrollarlo, cambiarlo o extinguirlo.

El mundo de hoy, atrapado por la llamada globalización, permite de algún modo que la palabra indiferente de ayer- la jamás oída- pueda hoy destellar en el firmamento comunicacional, traspasando fronteras impensadas y marcando pautas de opinión universal. Esta globalización comunicacional - que camina de la mano con la libertad de expresión universal - invita a la opinión general; común o técnica, profesional o empírica, autorizada ó no. De este modo, las ideas, opiniones, conceptos, críticas y proyectos, devienen para bien o para mal, de todo estrato social.


En un tiempo pretérito no muy lejano, agobiado por las inacabables acciones políticas locales y nacionales, que no intentaron jamás reformar los sistemas de gobierno en bienestar de las grandes mayorías, se apodera del conciente de vuestro servidor, la pasión por opinar, criticar y proyectar ideas y conceptos de nuestra realidad. Así, generando comentarios sobre asuntos diversos, en los cuales volcamos juicios personales de nuestra realidad social, y, con el atrevimiento cognitivo de nuestro ser, aperturamos la columna Juicios de Realidad.

La opinión y crítica constructiva, la idea y el concepto puntuales, abarcan temas de la realidad actual, tanto locales, regionales, nacionales y mundiales. Desde fines de los mandatos salientes – presidencial, regional y local - hasta el presente; tomando conceptos históricos y actuales; definiendo, comparando y evaluando sistemas de gobierno tanto locales como nacionales; muchas veces soñando, con la pluma en ejercicio y el inerte papel en manos; otras veces con nostalgia, mezclada ésta con el sentimiento y la razón, hemos intentado llegar y ayudar efímeramente a pensar junto a ustedes.

Como responsable de la columna, puedo señalar la satisfacción personal del que soy objeto. Primero, porque aprendí a escribir razonablemente sobre lo que pienso y lo que siento. Segundo, porque el ejercicio constitucional de libre opinión y expresión, constituyen verdaderamente un sinónimo de Libertad, y porque ésta satisface y complace infinitamente.
Ayudando a pensar, para el despegue soñado de nuestra tierra, ilimitemos el jolgorio por el cumpleaños de Moquegua - el mío incluido- sólo hoy, agradeciéndole sobremanera enlazarnos mediante la lectura del presente y a nuestro encuentro criticarnos, y continuar aprendiendo gracias a ustedes. Este es nuestro juicio de realidad, respetamos el juicio suyo.

No hay comentarios: