Con iniciativa del 35% de canon para pobladores
GOBIERNO GENERA OTRO PROBLEMA SOCIAL
Con la iniciativa del gobierno central, en transferir directamente el 35% del canon minero a los pobladores donde se explota el recurso natural, se generará otro problema social en el país, según los entendidos en la materia.
La propuesta del ejecutivo es que, los municipios distritales donde se explota el recurso minero y que perciben canon, deberán entregar el 35% de dicho recurso a las familias de su jurisdicción, a partir de enero del próximo año.
Los estudiosos del fenómeno social, sostienen que la iniciativa del gobierno Aprista, será caldo de cultivo donde se generará mayor conflicto social al interior de los gobiernos locales, e incluso propiciará la migración de gente hacia las localidades de explotación minera.
También traerá consigo el fenómeno de familias “golondrino” como en el caso de las elecciones, quienes esperanzados en los pagos sin laborar, vivirán sumidos en el submundo del ocio, lejos de poner en práctica el desarrollo de proyectos sostenibles.
De ser aprobada la norma en el Poder Legislativo, en Moquegua, los distritos que se someterían a la nueva redistribución del canon minero serían los de Carumas donde opera Aruntani SAC, Torata por la mina de Cuajote, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario