20071109

LLUVIA DE MILLONES SIN MAYOR REFLEJO DE DESARROLLO

A propósito del 35% de Alan:
LLUVIA DE MILLONES SIN MAYOR REFLEJO DE DESARROLLO

Por: Maximo Fermin Mamani coayla.
El exquisito pliego presupuestario de los últimos tiempos, por concepto de regalías, canon y sobrecanon, del cual orondos y descaradamente disfrutan los responsables de turno en la administración de la millonaria suma referida, no solamente ha puesto en aprietos a los gobiernos regionales y municipales que producen el recurso minero, sino también al gobierno central, quien por intermedio del presidente Alan García Perez, también quiere meter mano a la bonanza económica, so pretexto de incapacidad de gasto demostrado por los gobernantes que en verdad se ahogan en la danza de millones.

Aunque los entendidos del problema social y económico del país, objeten a la iniciativa de Alan, como una forma de inducir al ocio y la mendicidad de la población presuntamente beneficiaria con la entrega directa y en efectivo del 35 por ciento del canon, también es cierto el abuso que cometen las autoridades con la clase en pobreza y extrema pobreza, quienes en “verdad no la ven” ni se sienten objeto del recurso económico generado en las entrañas de su tierra…de ahí que la propuesta del presidente de la República pueda concitar interés de estos pobladores, pese a las últimas arremetidas de los ambientalistas que sindican al mandatario peruano como un ente sensibilizador al servicio de las empresas mineras que no pueden operar por falta de recurso hídrico.
La incapacidad de gasto que exhibe el Gobierno Regional de Moquegua y la mayoría de los gobiernos locales de la provincia Mariscal Nieto está en tapete, no cabe duda al respecto…Si de cerca damos un vistazo por ejemplo al distrito de Carumas en “cuya jurisdicción” se encuentra en operatividad la empresa minera Aruntani SAC, podemos observar que la comuna carumeña no ha invertido un solo céntimo en la zona alpaquera de Aruntaya, que dicho sea se encuentra ubicado dentro del mapa territorial del distrito de San Cristóbal.Lo propio ocurre en el distrito de Torata, donde las estancias circundantes a la mina de Cuajote, en vez de ser los primeros beneficiarios con el canon y las regalías, son los últimos pueblos en enterarse sobre la existencia de dicho recurso…Entonces, podríamos también discrepar con los ambientalistas dando razón a la propuesta del presidente Alan, porque como volvemos a recalcar, para la gente donde se extrae el mineral, la riqueza solamente pasa y repasa…el loquerío del sembrado de cemento y la compra de camionetas lujosas se dan donde las autoridades radican…allí donde viven embriagados con tanto dinero sin poder hacer nada por su incapacidad.

No hay comentarios: