20080118

NOTAS LOCALES

SEGUNDA VUELTA
En las próximas contiendas electorales de los gobiernos regionales y municipales, habría una segunda vuelta en caso el candidato o la lista ganadora no haya obtenido el 25% del electorado existente en la jurisdicción.
La norma que posibilite dicha forma de acceder al poder regional y local, fue aprobada por la Comisión de Constitución del Congreso de la República, pudiendo quedar expedido para las elecciones del 2010, según los analistas políticos.

¿NO HAY CHAMBA?
Sí hay trabajo en el gobierno regional y en las municipalidades. El problema es que están copados por familias enteras y por los amigotes del alcalde y los regidores, además de los “ayayeros” de la autoridad o funcionario de la institución.
Esa es la mafia que el pueblo debe desterrar de raíz, destituyendo a las autoridades mediante el proceso de revocatoria, a fin de precaver a los próximos gobernantes y no se le ocurra formar el círculo vicioso de la corrupción en nepotismo.

TODOS AL SACO
El alcalde provincial Edmundo Coayla Olivera y los distritales: Renso Quiroz de Samegua, Higinio Cabana de Torata, Víctor Salas de Carumas y Rogelio Vizcarra de San Cristóbal, conjuntamente con todos sus regidores, alistan maletas para irse.
El único alcalde y los regidores que no serán “afectos” a la revocatoria son las del distrito de Cuchumbaya, gracias al empeño de Guido Maquera Cuayla quien ha demostrado su interés político y la capacidad que posee para gobernar.

INICIO DE CLASES
Las autoridades educativas del país tomaron la decisión de aperturar el año lectivo escolar 2008, el 3 de marzo, fecha en que los estudiantes y maestros volverán a las aulas para cumplir con la tarea educativa que da el Estado.
Asimismo, la instancia educativa acordó concluir las labores escolares del presente año, el próximo 19 de diciembre, donde muchos de los educandos y profesores dirán ante la sociedad…¡tarea cumplida!.

SE SIENTEN PASOS
Debido al deseo inusitado de emprender la consulta popular para sacar a las malas autoridades, éstos han desempolvado las banderolas para frecuentar otra vez los olvidados locales partidarios, con el objeto de “recuperar” sus bases.
Ahora falta saber si esas bases aún se encuentran a la expectativa como en la euforia de la campaña electoral, teniendo en cuenta que muchas de ellas quedaron “marginadas” apenas accedieron al gobierno.

No hay comentarios: