20080118

REVOCATORIA DE AUTORIDADES EN MARCHA

REVOCATORIA DE AUTORIDADES EN MARCHA

Como era de esperar, desde el primero de enero del 2008 se dio inicio al trámite del proceso de revocatoria a las autoridades locales y al presidente regional de Moquegua, en medio de felicitaciones y reproches, además de la proliferación de la adquisición de los kits electorales en algunos distritos, suponemos que es debido al nerviosismo de algunas autoridades en cuya agenda no se encontraba el proceso de la consulta popular por estar divagando en las “nubes”.
La soberbia y el autismo político que mostraron la mayoría de las autoridades durante el primer año de gestión, fue el caldo de cultivo donde los “renegados” aglutinaron sus fuerzas para ahora poner en serios aprietos a los gobernantes que pensaban haber comprado el cargo. Podrían restar importancia al derecho ciudadano de la revocatoria como lo hace el presidente regional Jaime Rodríguez Villanueva, pero cuidado que dicha actitud les puede jugar una “mala pasada”.
La oxigenación de la administración que fue seriamente cuestionada por presunta existencia en ella: la corrupción, tráfico de influencias, incapacidad, peculado, entre otras irregularidades, mediante el cambio de funcionarios de confianza por otros profesionales idóneos de la localidad, será el marcador del cambio que reclama la población a sus autoridades.
De no haber sido escuchado en sus demandas en el primer mes del presente calendario, la exigente población irá a engrosar las filas de los promotores de la revocatoria que dentro de unos días se verá reflejada en la firma de los planillones.
Por cierto es un derecho ciudadano otorgado por las normas electorales del país, como también es cierto que el “soberano” puede retirar su confianza en las urnas, tal cual han calificado las autoridades al ser consultada sobre su revocatoria; pero esas poses de un típico vanidoso hacen presumir que nuestros gobernantes se encuentran lejos de la realidad.
De persistir la rutina con funcionarios inoperantes y con grupos de allegados foráneos que envidiablemente hacen usufructo de la bonanza económica proveniente de la riqueza minera, el pueblo se hará justicia en las urnas con la consulta popular que ya se viene gestando en las diferentes jurisdicciones distritales, donde los gobernantes han cometido los mismo actos irregulares.

No hay comentarios: