20080118

INICIAN PROCESO DE REVOCATORIA CONTRA AUTORIDADES MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SAN CRISTOBAL

Alcalde y regidores podrían irse dentro de poco
INICIAN PROCESO DE REVOCATORIA CONTRA AUTORIDADES MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SAN CRISTOBAL


UNA REFLEXION
La incapacidad de gasto por la falta de capacidad de gestión demostrada durante el 2007, podría ser uno de los motivos para que sea revocado el alcalde Rogelio Vizcarra Taco, conjuntamente con sus regidores dedicados únicamente al acomodo familiar en los puestos de trabajo.
La soberbia adquirida tempranamente y el incumplimiento de la rendición de cuentas en forma trimestral, además de la errónea entrega de las arcas municipales a gente foránea sin dar oportunidad a los profesionales del lugar, engrosará la relación de causales para la consulta popular.
La intromisión familiar en la administración del municipio con el propósito de sacar provecho económico, aprovechando la falta de liderazgo y madurez político del alcalde, también será motivo para que la población del distrito de San Cristóbal haga prevalecer su derecho.
La malversación de fondos, la corruptela asolapada, el deterioro de bienes y maquinarias en manos inexpertas y el descarado nepotismo existente al interior de la administración municipal, podrían hundir a Rogelio Vizcarra, aunque por fuera diga que cuenta con un trabajo estable en una entidad estatal.

UN PUEBLO SIN FUTURO
Cuando los pueblos no cuentan con autoridades idóneas y capaces, tampoco tienen un futuro promisor, mucho menos cuenta con el desarrollo esperanzador que demanda la población de la jurisdicción, para lograr objetivos trazados como la provincialización.
Es que la autoridad, como el caso del alcalde de Calacoa, se encuentra únicamente dedicado a cómo gastar los 15 a 18 millones de presupuesto, sin virar su mirada hacia el gobierno central o instituciones no gubernamentales de donde se pueda lograr financiamiento para ejecutar proyectos de envergadura y dar trabajo al pueblo entero.
Lógicamente que para ello se requiere tener una innata vocación de servicio despojado de todo interés personal o partidario, con el fin de cumplir con los pueblos del distrito de San Cristóbal que desde hace tiempo desean ver hecha realidad muchos sueños y que la actual autoridad municipal no está en condiciones de cumplir siquiera con sus promesas electorales. De ahí el fantasma de la revocatoria.

También se la juega el alcalde mediante testaferros
COMPRARON KIT PARA LA REVOCATORIA

El kit electoral para dar inicio al proceso de revocatoria contra el alcalde del Distrito de San Cristóbal Rogelio Vizcarra Taco y los 5 regidores, fue recientemente adquirido por el Prof. Angel Condori Nina, por encargo del Comité de Revocatoria presidido por el Prof. Beto Choque Mamani.
Sin embargo, repentinamente otros 3 kits fueron adquiridos ante la ONPE, por ciudadanos desconocidos, quienes serían los enviados del burgomaestre Rogelio Vizcarra, para contrarestar la fuerza unitaria de revocatoria presidida por el Prof. Beto Choque e integrada por Angel Condori y otros del ámbito distrital.
Rene Jonson Flores Mamani adquirió un kit electoral para revocar solamente a los regidores Aquiles Brandon Ly del Solar Saenz y Mario Cristóbal Quispe Vizcarra, mientras Hector Bernardo Gutierrez Huacho pretende sacar del cargo únicamente al alcalde Rogelio Vizcarra Taco.
Por su parte Mario Manuel Rojas Tumba, supuestamente pretende revocar a todas las autoridades del municipio del distrito de San Cristóbal, sin que a la fecha se sepa de la verdadera intención ni la procedencia de las tres personas que compraron los kits respectivos.
Así como en otros distritos, se especula que los referidos ciudadanos vienen actuando a solicitud del alcalde Rogelio Vizcarra y su cuerpo de regidores, quienes al tener conocimiento del proceso de revocatoria iniciado por el Prof. Angel Condori, habrían optado por dividir para no ser revocados.


… a manera de confundir a la población
ROGELIO CHOQUE FORMA SU MOVIMIENTO POLITICO

El ex candidato a la alcaldía de la Municipalidad Distrital de San Cristóbal Rogelio Choque Nina, habría conformado una agrupación política propia, integrada además por jóvenes profesionales de la zona, quienes estarían plenamente identificados con los intereses y requerimientos de Minera Quellaveco.
La conformación de este Movimiento Político en momentos del inicio de un proceso de revocatoria contra las autoridades municipales del distrito, viene siendo calificada por la ciudadanía, como un aprovechamiento de la coyuntura, donde lejos de identificarse con la consulta popular, los promotores estarían creando confusión.
Aunque los allegados del Ing. Choque Nina digan que el kit electoral del “Movimiento de Integración con Estrategia y Liderazgo”, adquirido por el Ing. Silbio Chicalla Cuayla, es para superar situaciones difíciles de último momento como lo ocurrido en las elecciones pasadas, lo cierto es que viene generando suspicacias.
Tal vez quede confirmada lo dicho por un poblador de la localidad de Bellavista, quien campantemente afirmó que Rogelio Choque había contraido un “pacto secreto” con su ex partidario y actual alcalde Rogelio Vizcarra Taco, en el sentido de “no agresión política” ni participación alguna en el proceso de la revocatoria.

No hay comentarios: