La empresa minera Anglo American Quellaveco, sigue presionando ante el Poder Judicial, contra la familia Tobala-Banegas, con el objeto de lograr a toda costa el otorgamiento de la escritura pública de compra-venta correspondiente a dos predios de Chilota, así lo denunció Néstor Cuayla, representante de la familia.
Para ventilar dicho caso, el Segundo Juzgado Mixto tiene pendiente la convocatoria de una audiencia pública que tendrá lugar en los próximos días, mientras los demandados libran una dura batalla contra el proceso sumarísimo seguido por Anglo American, por no estar de acuerdo con la venta de sus terrenos.
Al respecto, voceros de la empresa salieron a los medios de comunicación para confundir a la población moqueguana, afirmando que el suscrito y la familia Tobala-Banegas estamos recibiendo cierto monto de dólares a cuenta del proceso de compra-venta, lo cual es totalmente falso expresó Néstor Cuayla.
Para conocimiento del pueblo, es cierto que el octogenario que en vida fue Simeón Tobala Enao, padre de los herederos demandados, había suscrito con la empresa un contrato de opción de compra, sin tener en cuenta el problema social que ocasionaría dicha operación , dijo Cuayla Cuayla.Mientras tanto, los representantes comunales de Cuchumbaya y Carumas sostuvieron una reunión con la familia demandada en el CP de Sacuaya para decidir sobre las últimas acciones legales adoptadas por Anglo American, con la inasistencia de los representantes del distrito de San Cristóbal, por la que no se adoptó ninguna medida contra la empresa.
Para ventilar dicho caso, el Segundo Juzgado Mixto tiene pendiente la convocatoria de una audiencia pública que tendrá lugar en los próximos días, mientras los demandados libran una dura batalla contra el proceso sumarísimo seguido por Anglo American, por no estar de acuerdo con la venta de sus terrenos.
Al respecto, voceros de la empresa salieron a los medios de comunicación para confundir a la población moqueguana, afirmando que el suscrito y la familia Tobala-Banegas estamos recibiendo cierto monto de dólares a cuenta del proceso de compra-venta, lo cual es totalmente falso expresó Néstor Cuayla.
Para conocimiento del pueblo, es cierto que el octogenario que en vida fue Simeón Tobala Enao, padre de los herederos demandados, había suscrito con la empresa un contrato de opción de compra, sin tener en cuenta el problema social que ocasionaría dicha operación , dijo Cuayla Cuayla.Mientras tanto, los representantes comunales de Cuchumbaya y Carumas sostuvieron una reunión con la familia demandada en el CP de Sacuaya para decidir sobre las últimas acciones legales adoptadas por Anglo American, con la inasistencia de los representantes del distrito de San Cristóbal, por la que no se adoptó ninguna medida contra la empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario